DIVULGADOR CIENTÍFICO CRONISTA  INVESTIGADOR

PRESERVAR EL PATRIMONIO

La sala Arístides Rojas es pionera de las colecciones museográficas en Venezuela. Está integrada por piezas artísticas, etnográficas y documentales reunidas por el importante investigador, naturista, médico, historiador, periodista y coleccionista del siglo XIX (1826 – 1894). La exposición se agrupa alrededor de la obra de Arturo Michelena, Desván de un Anticuario (1893), en la que aparecen varios objetos que forman parte de la colección, e incluye una obra pictórica de importancia capital como Nuestra Señora de Caracas (1760) de la Escuela de los Landaeta, donde la virgen aparece flotando en el cielo mostrando a sus pies un panorama de la ciudad de Caracas. 

MUESTRA DE LA COLECCIÓN

San Pedro Alejandrino. Litografía de Carmelo Fernández, 1843. Carmelo Fernández hizo el apunte al natural en 1842, cuando participó en la comitiva oficial venezolana que presidía José María Vargas, durante el traslado de los restos del Libertador, desde Santa Marta hasta Caracas.

30 junio 1809 Nace Carmelo Fernández

En nuestra institución conservamos algunas de estas litografías elaboradas en base a los dibujos de Carmelo Fernández, relativas al traslado de los restos de Bolívar.
Leer más →

Colabora

Sala Arístides Rojas