DIVULGADOR CIENTÍFICO CRONISTA  INVESTIGADOR

PRESERVAR EL PATRIMONIO

La sala Arístides Rojas es pionera de las colecciones museográficas en Venezuela. Está integrada por piezas artísticas, etnográficas y documentales reunidas por el importante investigador, naturista, médico, historiador, periodista y coleccionista del siglo XIX (1826 – 1894). La exposición se agrupa alrededor de la obra de Arturo Michelena, Desván de un Anticuario (1893), en la que aparecen varios objetos que forman parte de la colección, e incluye una obra pictórica de importancia capital como Nuestra Señora de Caracas (1760) de la Escuela de los Landaeta, donde la virgen aparece flotando en el cielo mostrando a sus pies un panorama de la ciudad de Caracas. 

MUESTRA DE LA COLECCIÓN

169 años de la Ley de Abolición de la Esclavitud en Venezuela

La República de Venezuela nació con el absurdo estigma de la esclavitud, la Declaración de Independencia del 5 de julio de 1811, y la aprobación de la primera Constitución Nacional en diciembre de ese mismo año, no le otorgó el derecho a la libertad corporal a los negros esclavizados en el país.

Leer más →

Colabora

Sala Arístides Rojas