Simón Bolívar Retrato hecho en Haití, autor: Anónimo .1816 Colección Bolivariana Fundación John Boulton

207º aniversario de la Expedición de Los Cayos

En nuestra colección patrimonial de la Fundación John Boulton, atesoramos el único vestigio que se conoce que existe de la Expedición de Los Cayos.

Leer más →
Recibimiento de Miranda en el Puerto de La Guaira. Autor Johann Moritz Rugendas. Circa 1810. Colección Fundación John Boulton.

Nace en Caracas el generalísimo Francisco de Miranda, el americano universal

Francois Miranda Lieutenant Géneral Commamdant en Chéf L’armée su nord en 1792. Autor: G. Jouve, 1920, óleo sobre tela. Colección Fundación John Boulton. Francisco de …

Leer más →

169 años de la Ley de Abolición de la Esclavitud en Venezuela

La República de Venezuela nació con el absurdo estigma de la esclavitud, la Declaración de Independencia del 5 de julio de 1811, y la aprobación de la primera Constitución Nacional en diciembre de ese mismo año, no le otorgó el derecho a la libertad corporal a los negros esclavizados en el país.

Leer más →
Fundación John Boulton

237º aniversario del natalicio del sabio Dr. José María Vargas

Las corporaciones que establecieron las instituciones republicanas motivaron la candidatura del Dr. Vargas, empleando su prestigio y figura, como un recurso válido para afianzar el poder civil de las instituciones republicanas, sobre las ambiciones del estamento militar

Leer más →

2 de marzo de 1811 instalación del Congreso General de las Provincias Unidas de Venezuela

El viernes 2 de junio de 1810 el Suplemento a la Gazeta de Caracas, anunciaba la designación de Roscio “para que formase la institución que debía regir en la elección de representantes de ésta y las demás provincias”

Leer más →
Bandera de alzamiento de Manuel Gual y José María España. Colección: Fundación John Boulton

Natalicio de José María España, precursor y mártir de la Independencia

El conjunto de ideas filosóficas que plantearon Gual y España para derrocar el régimen colonial español, tienen sus bases en el Pensamiento de la Ilustración y en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Leer más →

Manuel Pérez Vila, un venezolano por decisión.

Hombre de detalles, de perspectivas, de facetas… su interés siempre se convirtió para sus lectores en una revelación. Sus alumnos lo recuerdan como un hombre de muy fino humor

Leer más →
General Antonio Guzmán Blanco en la Guerra Federal, circa 1863. Foto de Lessmann y Laue en Caracas

Natalacio de Guzmán Blanco

Fue uno de los personajes más emblemáticos de la segunda mitad del siglo XIX venezolano

Leer más →
Firma del general Ezequiel Zamora, máximo estratega militar de la Guerra Federal | FJB

Guerra Federal | guerra de movimientos

La Guerra Federal fue una guerra de movimientos donde prevaleció la guerra de guerrilla como táctica de combate

Leer más →

John Boulton Townley, el fundador de una dinastía

John Boulton Townley 1805_1875 Autor: Anónimo, Filadelphia c.1845 | Fundación John Boulton La visión de un país que comenzaba a desplegar sus enormes riquezas en …

Leer más →

Henry Lord Bouton Schimmel, el que consolida la empresa familiar

Henry Lord Boulton Schimmel G Gerhard 1889 Henry Lord Boulton Schimmel (1829-1891) fue el hijo mayor de John Boulton Townley (1805-1875),  el primer Boulton en …

Leer más →

¿Quién fue Lord David Eccles?

Lord David Eccles está en la Fundación John Boulton como una muestra más de su compromiso con la memoria del país

Leer más →

¿Cómo se convirtió la Casa Santaella en el Museo de la Fundación John Boulton?

La aventura de convertir una casa familiar en Museo, un compromiso de la Fundación John Boulton, es también una muestra de su misión de preservar la memoria de los venezolanos, que es donde reside la identidad de la Nación.

Leer más →

Lo que nos cuenta una bandeja

  La Fundación John Boulton destinó la Sala No. 3 para hacer exhibiciones temporales de su colección de vajillas. Una colección de porcelanas, lozas y …

Leer más →

Páez que vive en el Archivo y en Museo de la Fundación John Boulton.

En los objetos del mes de noviembre 2015 hay un Páez que vive en el Archivo y en Museo de la Fundación John Boulton. El …

Leer más →