Margot Boulton Pietri | Autor: Alfredo Boulton Pietri | Fecha: C. 1935
ARCHIVO
FOTOGRÁFICO
IMÁGENES QUE
SON TESORO
En este archivo se atesora imágenes del país y de personajes importantes y cotidianos de los siglos XIX y XX, retratados por los pioneros de la fotografía en Venezuela y en el mundo, tales como Nadar, Charles D. Fredricks, Federico Lessman, Próspero Rey, Gustave Le Gray, Servio Tulio Baralt, J. B. Boyer, Broadbent & Phillips, Bohringer, Juan José Benzo, James L. Dillon, F. Massip, Salas y Martínez, Bernardo Pujol, Arturo Guerra Toro, Enrique Avril y Luis Felipe Toro, entre otros. La colección de fotografías reúne unas 2.550 piezas en diversas técnicas desde el período de los inicios de la fotografía – daguerrotipos, ambrotipos, ferrotipos… – hasta los últimos años; e incluye fotografías, del progreso, desarrollo y transformación del país, así como también, tarjetas de visita y postales. Hay fotografías de escenas familiares y sociales en ambientes citadinos, campestres y en el interior del hogar, de los que se puede obtener una panorámica de las modas en el vestido y adorno, edificaciones, diversas celebraciones, tipos de relaciones.
En la década de 1870, la política del “progreso” de Guzmán Blanco y el liberalismo amarillo, gestionó el buen momento de las exportaciones de café, la base de la economía nacional que garantizaba las importaciones y los créditos
Venezuela en las primeras décadas del siglo XX dio un paso a un nuevo periodo histórico empujado fuertemente por el petróleo.
Las vías de comunicación en la Venezuela de finales del siglo XIX Tranvía, Caracas, Pujol Bernardo, 1890. Piquete de obreros trabajando en la construcción del …
Puertos y casas comerciales en la Venezuela agroexportadora Vapor Maracaibo de la Red D line. 1895. S. F. Terminales Maracaibo S. A. Anónimo. S. F. …