Sala Bolivariana
SALA
BOLIVARIANA
Simón Bolívar
El Libertador
Está compuesta por los objetos y documentos asociados directamente a la vida del Libertador Simón Bolívar; incluye retratos, muebles y objetos de uso personal ( desde una butaca de la familia Bolívar hasta botones del uniforme y sus neceser de campaña); condecoraciones y medallas; cerámicas (piezas y vajillas conmemorativas) y la peculiar «loza parlante», elaborada en memoria de resaltantes acontecimientos del período independentista.
Dentro de las salas del Museo de la Fundación John Boulton, la Sala Bolivariana es una de sus más preciadas joyas: una sala de 56 m2 en el área central del Museo, que cuenta con aproximadamente 150 m2 de exposición, plena de objetos que pertenecieron a Bolívar, que dan fe de su vida cotidiana; un rico y multigenérico conjunto de piezas y un importante acervo directamente asociado a la vida y obra de El Libertador Simón Bolívar.
Justo frente a sus accesos, un plano de 15 metros de largo (pared este) en el que se dispone el conjunto de piezas originales de la Colección Bolivariana de la Fundación John Boulton destinadas a esta exhibición permanente: los óleos de Guerin y Carrasquilla, la serie de dibujos de Espinoza, el anónimo de Haití, el dibujo de Gil Castro... En una vitrina de madera y cristal se exhiben los objetos personales y de carácter conmemorativo de la Colección. La vitrina se interrumpe para mostrar la butaca que perteneció a la familia Bolívar Palacios, que se exhibe en una tarima de madera.
En la pared sur se muestran, en vitrinas empotradas, las cinco miniaturas en marfil.
La pared oeste, limítrofe con el corredor, cuenta con tres vanos que están ocupados por tres vitrinas de vidrio, que permiten la visibilidad de ambos lados; en dos de esas vitrinas se expone la vajilla Ser Libre o Morir. En la vitrina central se ubican piezas de la llamada Loza Parlante, la loza histórica conmemorativa con mensajes alusivos a hechos históricos, el necesaire de campaña del Libertador y algunas piezas relacionadas con el General José Antonio Páez.
A su lado se halla la talla ecuestre en madera, en su propia vitrina de madera y vidrio.
En el pasillo se despliega un conjunto de grabados de la Colección Bolivariana, junto con una copia del Acta de Matrimonio de Simón Bolívar con María Teresa Rodríguez del Toro y un retrato de Francisco de Miranda.