Entre Papeles e Historia, Homenaje a Manuel Pérez Vila

La Fundación John Boulton participó en las «Primeras Jornadas Internacionales de Historia. Entre Papeles e Historia, Homenaje a Manuel Pérez Vila», que tuvieron lugar en la Universidad Católica Andrés Bello UCAB, el 3 y 4 de mayo.

 

En estas Jornadas se resaltó la imprescindible contribución del historiador de origen catalán al registro, organización y estudio de los archivos nacionales, como en la definición de la figura del Libertador y el seguimiento del papel de la prensa en nuestra historia, entre otros temas que nos ayudan a identificarnos como Nación.

 

En la primera jornada, después de las palabras de la hija y el nieto del profesor Pérez Vila, profesora María Soledad Hernández habló de sus experiencias con él en el área docente y de investigación; el profesor Tomas Straka habló del legado de los maestros catalanes en su exilio venezolano; el profesor Luis Daniel Perrone dedicó su presentación al editor del periodo de la independencia Manuel José Rivas; la Sra. Olga Santeliz presentó las Huellas de Manuel Pérez Vila en la Fundación John Boulton; la Lic. Gisela Goyo expuso la presencia de Manuel Pérez Vila como Coordinador General del Diccionario de Historia de Venezuela de la Fundación Polar; el profesor Guillermo Tell Aveledo trajo para los presentes la contradicción entre las ideas y el poder en el pensamiento de Cecilio Acosta; y el Prof. Fernando Falcón habló sobre su trabajo en los archivos nacionales y lo imprescindibles que resultan para el investigador estos registros y catalogaciones.

 

En la segunda jornada hubo interesantes intervenciones sobre la prensa y la censura en diferentes momentos históricos, con Alejandra Pasino de Argentina, Corinna Zeltsman de la Universidad de Princeton, María Soledad Hernández y Migdalia Lezama de la UCAB. La jornada culminó con la presentación del libro sobre la Prensa venezolana durante el Monagato, recientemente publicado.

 

Fue una invitación para acercarnos al legado de ese importante historiador que cambió la forma de hacer historia en Venezuela, que se sumergió en nuestra documentación y prensa del siglo XIX, que dibujó de muchas maneras y desde muchas perspectivas la figura del Libertador y que dedicó 27 productivos años a esta institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre mucho más 📇

Fundación John Boulton

Henry Lord Boulton Rojas, un hombre que estudiaba el firmamento

Fue Henry Lord Boulton Rojas (1855 – 1921) un miembro de la familia Boulton que se interesó por la astronomía y otras ciencias de avanzada para su época, al punto de adquirir para su uso personal, importantes equipos (un sismógrafo pequeño y dos telescopios) que instaló en la casa familiar

Leer más »