17 de mayo de 1872 Fusilamiento del general Matías Salazar

El 17 de mayo de 1872 muere fusilado en Tinaquillo el general Matías Salazar, combatiente liberal en la Guerra Federal, y jefe militar de los primeros años del régimen guzmancista. La muerte de este personaje fue un hecho muy polémico, debido a que la pena de muerte por delitos políticos había sido suprimida por la Constitución Federal de 1864. Su muerte pasado por las armas, fue una decisión política del general Guzmán Blanco, como medida ejemplarizante para imponer un ejemplo frente a los futuros alzamientos de los caudillos militares que se oponían a la dictadura que venía ejerciendo desde el triunfo de la Revolución de Abril en 1870.

 

El general Matías Salazar inició la carrera militar en 1856 durante el segundo gobierno del general José Tadeo Monagas, y se destacó como jefe militar liberal durante la Guerra Federal en la región central haciendo de Carabobo y Cojedes su teatro de operaciones. Apoyó con su prestigio y las tropas de su mando, el ascenso al poder de Guzmán Blanco. Fue quien ejecutó las operaciones para la toma de Caracas el 27 de abril de 1870, garantizando el triunfo de la Revolución de Abril que llevó al poder al general Antonio Guzmán Blanco. Fue designado por éste como Segundo Designado a la Presidencia de la República, y posteriormente como Presidente del Estado Carabobo.

 

En 1871, Salazar conspira contra su jefe y organiza en Valencia un complot para asesinar a Guzmán durante una visita a esa ciudad, por poco consigue su objetivo. Posteriormente se alza en armas, y termina entrevistándose con Guzmán en Caracas, quien lo destierra del país con 30.000 pesos junto a su mentor político Felipe Larrazábal, cantidad que destinan para comprar armamento y abrir campaña en el país para derrocar a Guzmán. Derrotado por las fuerzas del gobierno el 29 de abril de 1872 durante el asalto a Tinaquillo, fue capturado y sometido a un Consejo de Guerra, que lo condenó a la pena de muerte. Confirmada la sentencia por Guzmán Blanco, fue degradado y fusilado el 17 de mayo de 1872 en las afueras de la población de Tinaquillo.

 

 

Referencia

 

Retrato del general Matías Salazar, fotografía, circa 1870, colección de la Fundación John Boulton. 03124

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre mucho más 📇

Tarjeta postal que promocionaba los buques a vapor de la Red D Line
Fundación John Boulton

Naves escoltas del Libertador

El bergantín El Caracas pertenecía a la Red D Line, que fue la más importante conexión de transporte marítimo entre los Estados Unidos y Venezuela desde 1820 hasta 1936.

Leer más »